
Por tales motivos es menester de toda la comunidad participar activamente en todas y cada una de las actividades programadas para celebrar estos días tan importantes en nuestra ciudad, por su parte, el gobierno municipal ha instituido desde hace más de una década el ya nacionalmente reconocido Festival Franciscano Yohuala, que dará inicio en su decimo tercera edición el próximo 28 de septiembre con actividades culturales y todas las bellas artes como danza, teatro, escultura y pintura, mas de 400 artistas nacionales e internacionales en más de 60 eventos que culminaran hasta el próximo 7 de octubre en las cedes más representativas e históricas de nuestra localidad, El santuario a la bandera, el zócalo, plaza cívica de las tres garantías y las principales calles de la ciudad, este festival es promovido desde hace unos años por el consejo nacional para la cultura y las artes y el instituto nacional de bellas artes, por tanto los Igualtecos nos sentimos orgullosos de poder compartir nuestra cultura y tradiciones con los visitantes que de todas partes se dejan venir.

No olvidemos visitar nuestra histórica parroquia de San Francisco de Asís, en el altar principal se encuentra una imagen tallada en madera del santo patrono del pueblo, sin él tal vez todas las aportaciones históricas que sucintaron en Iguala y que trascendieron a esta gran nación mexicana no se hubieran logrado, y la historia nacional no sería la misma. Entendamos porque.
La ciudad de Iguala de la Independencia antes conocida como Yohuala, se encontraba situada en un cerro a un costado de su actual localización, una noche callo una fuerte tromba que logro arrancar del santuario de la localidad de Yohuala a la imagen de San Francisco de Asís que fue arrastrada hasta el lugar en donde hoy se encuentra la parroquia, los antiguos pobladores, que desesperados buscaban desde hacía días su venerada imagen, lograron localizarla, se cuenta que de la alegría la gente gritaba y bailaba como loca. Era un cuatro de octubre cuando la gente decidió edificar la parroquia exactamente en el mismo lugar donde fue encontrado el santo, y así la población se estableció y se quedó hasta nuestros días.


Esperamos contar con su asistencia a los eventos de su preferencia, su visita a este festival, fortalece enormemente nuestras tradiciones y la cultura pero por sobre todas las cosas, las preserva.
Con amor al pueblo.
1 comentario:
felicidades por tu proyecto, radico en Iguala desde 1974, soy de Morelos pero muy orgullosamente con familia de Iguala, si te puedo apoyar en algo contactame....
Publicar un comentario